• DIARIO DAJABON
martes, junio 28, 2022
DIARIO DAJABON
  • Login
  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • MUNDO
  • SUCESOS
  • SALUD
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • MUNDO
  • SUCESOS
  • SALUD
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
DIARIO DAJABON
No Result
View All Result
Home NACIONALES

Director de Migración: “El Hoyo de Friusa es la esquina más peligrosa que existe en el país”

DIARIO DAJABON by DIARIO DAJABON
junio 1, 2022
in NACIONALES
0
Director de Migración: “El Hoyo de Friusa es la esquina más peligrosa que existe en el país”
0
SHARES
1
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Redacción digital
Santo Domingo, RD

El titular de la Dirección General de Migración (DGMI), Enrique García, expresó que la localidad de “El Hoyo de Friusa” en Bávaro (este de República Dominicana), es “la esquina más peligrosa que existe en el país”.

De acuerdo al funcionario, este lugar representa una alerta para el Estado dominicano porque “está tomado por los nacionales haitianos”.

Al dar a entender públicamente que la dependencia que dirige está enterada de lo que allí está sucediendo, García fue cuestionado por los panelistas del programa radial “La Opción de la Mañana”, acerca de por qué Migración no interviene en la zona.

“Nosotros intervenimos El Hoyo de Friusa  con más de 150 militares, ese es el sitio más peligroso que existe para inteligencia del Estado”, señaló. “Ahí no puede entrar ni la Policía ni Migración, tiene que entrar un contingente”, agregó el funcionario.

Asimismo, calificó la situación como “un problema mayúsculo” y adelantó que en los próximos días volverán a intervenir la localidad con el fin de enviar al vecino país a aquellos que residan en este espacio bajo condiciones de ilegalidad.

“El pequeño Haití”, como también se le conoce a “El Hoyo de Friusa” es una comunidad localizada en el municipio de Bávaro, provincia La Altagracia. En ella viven cientos de indocumentados haitianos.

Desde hace varios años, los dominicanos que residen en las comunidades  cercanas a esta localidad han denunciado que allí se perpetúan actos de delincuencia, arrabalización, prostitución, trata de personas e incluso venta y consumo de drogas sin que ninguna autoridad “haga algo” al respecto.

Ciudad Juan Bosch

Uno de los operativos más recientes de la Dirección General de Migración fue el perpetrado hace casi dos semanas en Ciudad Juan Bosch, en el mismo fueron repatriados más de 300 ilegales haitianos. Muchos de ellos, incluso, se resistieron a la detención y agredieron a las autoridades dominicanas.

El choque quedó captado en un video, que fue colgado en redes sociales, donde se observó a los haitianos lanzando piedras y botellas a empleados migratorios.

Select radio stationSelect radio station
Listen on myTuner radio!
    ADVERTISEMENT
    Previous Post

    EEUU enviará más sistemas de misiles avanzados a Ucrania

    Next Post

    De mensajero de FedEx a Grandes Ligas, la historia del dominicano José Cuas

    DIARIO DAJABON

    DIARIO DAJABON

    Next Post
    De mensajero de FedEx a Grandes Ligas, la historia del dominicano José Cuas

    De mensajero de FedEx a Grandes Ligas, la historia del dominicano José Cuas

    Discussion about this post

    Recommended

    Asesinan el ministro de Medio Ambiente Orlando Jorge Mera

    Asesinan el ministro de Medio Ambiente Orlando Jorge Mera

    3 semanas ago
    CARD califica como un atentado libertad de prensa Ley Intimidad

    CARD califica como un atentado libertad de prensa Ley Intimidad

    4 semanas ago

    Don't Miss

    Fiscales de 21 estados de EE.UU. se manifiestan a favor del aborto

    Fiscales de 21 estados de EE.UU. se manifiestan a favor del aborto

    junio 27, 2022
    Gobernación entrega aportes económicos para actividades deportivas en Restauración

    Gobernación entrega aportes económicos para actividades deportivas en Restauración

    junio 27, 2022
    Japón, afectado por temperaturas récord, teme una escasez de electricidad

    Japón, afectado por temperaturas récord, teme una escasez de electricidad

    junio 27, 2022
    ETED invierte RD$3,830 millones para enfrentar demanda energía

    ETED invierte RD$3,830 millones para enfrentar demanda energía

    junio 27, 2022
    • PORTADA
    • ACTUALIDAD
    • LOCALES
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • MUNDO
    • SUCESOS
    • SALUD
    • POLITICA
    • INTERNACIONAL
    Llámenos: +1 809-402-5544

    Todos los derechos reservados contacto 809-232-1489

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • ACTUALIDAD
    • LOCALES
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • MUNDO
    • SUCESOS
    • SALUD
    • POLITICA
    • INTERNACIONAL

    Todos los derechos reservados contacto 809-232-1489

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?