• DIARIO DAJABON
martes, junio 28, 2022
DIARIO DAJABON
  • Login
  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • MUNDO
  • SUCESOS
  • SALUD
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
  • PORTADA
  • ACTUALIDAD
  • LOCALES
  • REGIONALES
  • NACIONALES
  • MUNDO
  • SUCESOS
  • SALUD
  • POLITICA
  • INTERNACIONAL
No Result
View All Result
DIARIO DAJABON
No Result
View All Result
Home NACIONALES

Mentiras tensan relaciones oficiales entre Haití y la RD

DIARIO DAJABON by DIARIO DAJABON
junio 13, 2022
in NACIONALES
0
Mentiras tensan relaciones oficiales entre Haití y la RD
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Yudelka Domínguez
Santo Domingo, RD.

Haití lamentó ayer “los malentendidos”, que se produjeron tras la reunión entre el primer ministro, Ariel Henry, y el presidente dominicano, Luis Abinader, el jueves al margen de la IX Cumbre de las Américas, celebrada esta semana en Los Ángeles (Estados Unidos), según un cable de EFE fechado en Puerto Príncipe.

En una rueda de prensa ayer, donde evaluó su participación en la Cumbre, Henry se refirió a lo acontecido tras el encuentro con Abinader, una situación que “ha creado un conflicto y ha hecho correr mucha tinta”, según dijo.

De acuerdo con un comunicado divulgado un día después de la reunión por la oficina de Henry, ambos “convinieron regularizar la situación de los inmigrantes y trabajadores haitianos en República Dominicana, dotándoles de documentos de identificación y revitalizando la Comisión Mixta Haitiano-Dominicana”.

Sin embargo, el Gobierno dominicano afirmó horas después que en el encuentro entre Abinader y el primer ministro de Haití “no hubo ningún tipo de compromiso” para regularizar a los trabajadores haitianos en el país, desmintiendo así a la vecina nación.

La Presidencia dominicana también desmintió que en la reunión Abinader haya expresado apoyo a la candidatura de la exministra de Salud Pública, Florence Guillaume Duperval, para el cargo de directora general de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), como afirmó el Gobierno haitiano en su comunicado.

Centenares de miles de haitianos, la mayoría de ellos indocumentados, residen en República Dominicana, donde trabajan principalmente en la agricultura, la construcción civil y el comercio informal.

República Dominicana inició en febrero pasado la construcción de una valla de 160 kilómetros en la frontera común, que mide 391 kilómetros, un proyecto con el que el Gobierno dominicano pretende frenar la inmigración y el contrabando.

Los desmentidos

Luego de que Luis Abinader asumiera la presidencia, República Dominicana ha tenido que negar en dos ocasiones las declaraciones dadas por las autoridades de Haití, luego de una reunión bilateral entre ambas naciones.

En mayo de 2021 Abinader y Jovenel Moïse se reunieron en Ecuador, país al que viajaron a la toma de posesión de Guillermo Lasso. Luego de esta reunión el entonces presidente haitiano manifestó que ambos mandatarios habían hablado de la construcción de la represa en el río Masacre (obra que trajo rechazo e inconformidad de la parte dominicana) y decidieron, además, “no caer en juegos de ultranacionalistas dominicanos y haitianos”.

“He mantenido conversaciones en profundidad sobre temas de interés común.

Acordamos no caer en el juego de los ultranacionalistas dominicanos y haitianos y seguir trabajando en beneficio de ambos pueblos”, publicó Moïse en su cuenta de Twitter.

Ante esto, el ministro de Relaciones Exteriores dominicano, Roberto Álvarez, indicó que con relación a la construcción de la presa, el presidente Abinader había manifestado que la situación estaba en manos de las cancillerías de ambas naciones.

“El presidente Abinader dialogó con su homólogo, el presidente Moïse de Haití, en Ecuador, y en relación a la cuestión del río Dajabón, le manifestó solamente que ese tema está en manos de las cancillerías de ambos países”, respondió Álvarez al comentario publicado por Moïse.

Luego del asesinato de Jovenel Moïse, el 7 de julio del año 2021, las principales autoridades de República Dominicana y Haití no se habían reunido.

Nada ha caminado bien

Los ministros de Medio Ambiente de Haití y República Dominicana en enero de 2021 firmaron un acuerdo para  para desarrollar planes y acciones conjuntas en procura de la conservación de los recursos naturales de ambos países y luchar contra los efectos adversos del cambio climático. Este pacto tampoco contó con avances. 

Encontronazos

Lo que sí se ha mantenido como una constante han sido las declaraciones emitidas por autoridades haitianas y que en ocasiones han sido rechazadas por dominicanos. Tal es el caso del ministro de Interior, Jesús Vásquez, y quien fue el canciller de Haití, Claude Joseph. Este último indicó que República Dominicana vive un “aumento de la delincuencia”, lo que disgustó a Vásquez.

Personalidades salen al frente a ataques de excanciller Joseph 

Reacciones de disgusto ha generado el último tuit del excanciller haitiano, Claude Joseph, quien acusó al presidente Luis Abinader de usar a Haití para avanzar en su agenda política y no cumplir sus promesas a nivel nacional.

“El presidente Abinader no puede dejar de usar a Haití como un peón para avanzar en su agenda política. Este es un hombre que no cumple su promesa a nivel nacional en muchos temas, pero cree que puede usar a Haití como su último recurso para complacer a los ultranacionalistas de su país para ganar. votos. Hipocresía…”, escribió el sábado a las 2:43 de la tarde y desde entonces personalidades de República Dominicana y Haití han reaccionado al comentario.

Aunque las respuestas no han sido desde el propio Gobierno dominicano, como en ocasiones anteriores, personalidades como el empresario Felipe Vicini fue una de las personas en reaccionar al comentario.

“Tonterías políticas por tu parte. Por favor, díganos qué hizo o está haciendo para resolver los problemas en su país. Los ciudadanos haitianos no pueden obtener documentos de identidad ni en su país ni en ningún consulado haitiano en el extranjero. Hipócrita”, escribió el empresario citando el tuit de Joseph.

El dirigente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), Vinicio Castillo Semán, le acusó de ser un provocador. “El provocador Claude Josep, principal sospechoso muerte Pte Moise , ataca al Pte @luisabinader por su firme defensa RD cumbre de las Américas.

 

Select radio stationSelect radio station
Listen on myTuner radio!
    ADVERTISEMENT
    Previous Post

    Autoridades confiscan camión con materiales robados que sería llevado a Haití

    Next Post

    Diputados citan al ministro de defensa para explicar construcción de muro y desalojo de familias en la frontera

    DIARIO DAJABON

    DIARIO DAJABON

    Next Post
    Diputados citan al ministro de defensa para explicar construcción de muro y desalojo de familias en la frontera

    Diputados citan al ministro de defensa para explicar construcción de muro y desalojo de familias en la frontera

    Discussion about this post

    Recommended

    Regional 13 realiza rueda de prensa y anuncia detalles de consulta nacional para la transformación de la educación dominicana

    Regional 13 realiza rueda de prensa y anuncia detalles de consulta nacional para la transformación de la educación dominicana

    4 semanas ago
    Cómo avanza este país si la justicia está actuando con flojedad ante los hechos bandalico y delincuenciales.

    Cómo avanza este país si la justicia está actuando con flojedad ante los hechos bandalico y delincuenciales.

    1 mes ago

    Don't Miss

    Fiscales de 21 estados de EE.UU. se manifiestan a favor del aborto

    Fiscales de 21 estados de EE.UU. se manifiestan a favor del aborto

    junio 27, 2022
    Gobernación entrega aportes económicos para actividades deportivas en Restauración

    Gobernación entrega aportes económicos para actividades deportivas en Restauración

    junio 27, 2022
    Japón, afectado por temperaturas récord, teme una escasez de electricidad

    Japón, afectado por temperaturas récord, teme una escasez de electricidad

    junio 27, 2022
    ETED invierte RD$3,830 millones para enfrentar demanda energía

    ETED invierte RD$3,830 millones para enfrentar demanda energía

    junio 27, 2022
    • PORTADA
    • ACTUALIDAD
    • LOCALES
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • MUNDO
    • SUCESOS
    • SALUD
    • POLITICA
    • INTERNACIONAL
    Llámenos: +1 809-402-5544

    Todos los derechos reservados contacto 809-232-1489

    No Result
    View All Result
    • PORTADA
    • ACTUALIDAD
    • LOCALES
    • REGIONALES
    • NACIONALES
    • MUNDO
    • SUCESOS
    • SALUD
    • POLITICA
    • INTERNACIONAL

    Todos los derechos reservados contacto 809-232-1489

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In
    Are you sure want to unlock this post?
    Unlock left : 0
    Are you sure want to cancel subscription?